Última actualización: 4 septiembre, 2025
El KYC (Know Your Customer, o “Conozca a su Cliente”) es un proceso esencial dentro de los sistemas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Su objetivo principal es verificar la identidad de los clientes, conocer su actividad económica y evaluar los riesgos asociados a su perfil transaccional.

¿Cómo funciona el Know Your Customer?
Este procedimiento no se limita únicamente a la recolección de datos básicos, sino que implica un enfoque integral que incluye:
- Identificación y verificación de la identidad mediante documentación válida y confiable.
- Conocimiento del perfil económico y financiero del cliente, entendiendo su operatoria habitual y sus fuentes de ingresos.
- Monitoreo continuo de las operaciones para detectar comportamientos inusuales o inconsistentes con el perfil declarado.
- Actualización periódica de la información, garantizando que los datos se mantengan vigentes y reflejen la situación real del cliente.

Beneficios del KYC
Implementar un programa de KYC sólido no solo responde a un requerimiento normativo, sino que también constituye una herramienta estratégica para las entidades financieras y no financieras, ya que permite:
- Mitigar riesgos legales, reputacionales y financieros.
- Fortalecer la transparencia en las relaciones comerciales.
- Generar confianza con clientes, socios y organismos de control.
En síntesis, el KYC es la base de una gestión responsable y segura, que protege tanto a las instituciones como al sistema financiero en su conjunto frente a usos indebidos.

KYC y el papel de la tecnología
En Worldsys desarrollamos una plataforma, Compliance One, que cuenta con un módulo de KYC y permite:
- Validación de identidad, captura de UBO, screening inicial
- Scoring de riesgo, perfil transaccional y alertas.
- Flujos reforzados de SoW/SoF, evidencias auditables y monitoreo continuo.
